
Una de las cosas que más nos gusta es formar parte de la vida de los amantes al Rugby a través de nuestros productos. Por lo que nos llena de emoción recibir estas historias de vida y que penséis en Rugbier para que participar en ellas.
Un día nos llegó esta emocionante historia de Andrés y María, de la vida de él en la que el rugby ha sido su deporte y que junto con ella han formado una familia basada en los valores del Rugby.
«Comencé en el rugby sobre los 13 años gracias a un compañero de instituto. Ya conocía el deporte pero vagamente ya que había jugado mi tío cuando era joven. Entonces un día me animé y fui a entrenar con él en el único equipo que hay en Elche, el ECRU (Elche Club de Rugby Unión) fundado en 1969.
Empecé a entrenar con el equipo de mi edad, iba un poco perdido pero bueno… como todos los comienzos. A partir de ese día empecé a entrenar con el equipo de un par de años más donde nos invitaron a jugar con ellos. Ahí me dieron golpes por todos los lados y corrí como nunca lo había hecho antes. Acabé magullado y manchado de barro, y en ese momento supe inmediatamente que este iba a ser mi deporte, porque una de las cosas que tiene el rugby es que con un solo entrenamiento sabes si te encanta o lo odias.
Primero fui pilier, luego de talonador, fui creciendo y poniéndome más en forma y pasé a ser tercera línea.

Cuando tenía 18 años me alisté en la Armada en Infantería de Marina en Cartagena. En mi primer año de militar intentaba compaginar el trabajo con el equipo, pero no me encontraba muy a gusto, por que aunque se este en forma si no se entrena con el equipo no haces nada, por eso decidir dejarlo por un tiempo.
Después de 5 años sin jugar, me informaron de que estaban creando un equipo de rugby de la Armada gente que juega en el club que hay aquí en Cartagena. Entonces me anime con ellos a empezar y seguir construyendo este proyecto junto a uno de los fundadores, Manolo (Dubo).
Con el equipo que se formó, la Armada Cartagena (Los Pulpos), ya hemos jugado un torneo intermilitar en Valladolid, después del cual hemos jugado varios partidos amistosos, partidos benéficos contra el cáncer…

Este deporte tienes unos valores que son muy semejantes a la vida militar: honor, disciplina, respeto, valor y la humildad, cosas que para mi son indispensables en la vida, por eso creo que en el ámbito militar tendrían que darle más importancia y valor al rugby.
Mi mujer María sabe lo importante y lo que me gusta el rugby por eso pensó en el dibujo del balón Rugbier. Ella iba a probar este deporte el verano pasado, pero nos enteramos que íbamos a ser papas y tubo que olvidarse un poco de este tema.
Cuando naciera nuestra pequeña Lucía, nos gustaría inculcarle estos valores e iniciarla en este deporte que tanto me apasiona, siempre que ella lo disfrute igual que yo.»
Y María apunta…
«Cuando Lucía tenía 1 añito, me vi con más tiempo libre y me volvió a picar el gusanito de probar este gran deporte, y tuve la oportunidad de jugar en un gran equipo que más que equipo se ha convertido en mi nueva familia, «Rugby Armada Cartagena Femenino» un grupo de amigas todas mamas y con una vida muy ajetreada que vimos en este deporte una vía de escape de ese ajetreo… y ese equipo está llegando a lo más alto, ganando campeonatos y dándonos a conocer cada vez más…
donde se puede compra la revista que sale este reportaje
No somos una revista, somos una tienda online de ropa y material de Rugby. Un saludo